13 de marzo de 2025
Este jueves 13 de marzo se realizó la primera sesión ordinaria del Período Deliberativo 2025. La sesión tuvo lugar en una sala del Centro de Convenciones de Olavarría (CCO) recuperada recientemente por el Ejecutivo municipal,
Al inicio de la jornada, el presidente del HCD, Guillermo Santellán, destacó: “La puesta en valor de este espacio es muy importante y nos permitirá trabajar en mejores condiciones. En este lugar los techos estaban podridos, instalaciones eléctricas arruinadas y lleno de basura”, y remarcó: “Es muy bueno que podamos ir recuperando los espacios que son de todos los vecinos, cuidando y fortaleciendo el municipio para brindar mejores servicios”.
En esta sala ubicada en el CCO se realizaron trabajos en los techos, paredes, instalaciones eléctricas y pintura. Además se colocó cartelería alusiva al HCD ya que el cuerpo funcionará en forma permanente en este espacio.
Durante la primera sesión ordinaria del 2025, el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad dos pedidos de informes sobre el funcionamiento de geriátricos, residencias y hogares de adultos mayores (bloque LLA) y con respecto a la implementación concepto de “contribución accionaria” en las facturas emitidas por Coopelectric (UCR y Por Más Libertad).
También se sancionaron dos proyectos de comunicación del bloque Por más Libertad solicitando al Ejecutivo que “arbitre los medios necesarios para la difusión del decreto presidencial N°765/24 referido al cobro de SADAIC, AADI-CAPIF”, y solicitando a Trenes Argentinos “obras de mantenimiento en pasos a nivel peatonal y vehiculares del partido de Olavarría”.
Por otra parte, se aprobó por mayoría una resolución del mismo bloque solicitando la “suspensión del cobro de tasas municipales y obras determinadas en el paraje Bella Vista”.
Asimismo fueron aprobadas resoluciones solicitando al Ejecutivo la “colocación de cartelería indicando sentido de circulación en Calle Alsina entre Juan XXIII y Trabajadores”, obras “determinadas” en Sierra Chica y la instalación de “nueva luminaria en el barrio Juan Martín de Pueyrredón”, ambos del bloque Por Más Liberad.
A continuación, los concejales sancionaron tres proyectos de resolución del bloque Juntos por Olavarría solicitando la “finalización de la obra de cordón cuneta en el Barrio Educadores”, repudio ante el asesinato de un perro callejero en Sierra Chica, el “estudio y obras en el puente Leandro N. Alem de Colonia Nievas” y la “señalización e iluminación en el cruce de vías de calle San Martín y La Rioja”.